Asociación Española de Turmicultura

“Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en la zonas rurales”
Turmicultura
El proyecto está impulsado por actores líderes en el desarrollo de una nueva actividad agraria, la Turmicultura, un término completamente nuevo para una actividad totalmente novedosa: el cultivo de turmas o trufas del desierto, principalmente de la variedad Terfezia claveryi, aprovechando su simbiosis con determinadas plantas micorrizadas, en especial la Helianthemum almeriense.
Universidad de Murcia
Un grupo de investigadores de la Universidad de Murcia es pionero en el mundo en la producción de Trufa del Desierto cultivada.
La gran desconocida
Poco conocida en España, el valor de un kilo de Trufa del Desierto en el Golfo Pérsico puede superar los 200 euros por kilo.
Gastronomía
La Trufa del Desierto cultivada es un producto de enormes posibilidades culinarias y gran valor nutricional.

Conócenos mejor
La Trufa del Desierto se puede cultivar en terrenos improductivos, apenas consume agua, no necesita fertilización y tiene un alto valor añadido
Socios
Nuestro Proyecto
Programa Desarrollo
Agente de Innovación
Nuestro proyecto
Terfezia claveryi
Encontrar producciones agrarias de alto valor añadido, respetuosas con el medio ambiente y capaces de adaptarse a un régimen de lluvias tan escaso como el de la Región de Murcia es no solo necesario, sino imprescindible.
Programa de Desarrollo
El proyecto se divide en tres fases a cumplir entre enero de 2018 y diciembre de 2020. Se establece que se redactará una memoria final para dar cuenta de los resultados obtenidos en todos y cada uno de los objetivos del proyecto.
1
Plantación y seguimiento de los resultados
2
Formación en técnicas de Turmicultura, comercialización, emprendimiento y micoturismo
3
Puesta en valor del consumo de la turma en la Región de Murcia
4
Plan de Divulgación, Comunicación y Transferencia Tecnológica

Agente de Innovación
ATENEA S.A.U, El Agente de Innovación es una persona física o jurídica que realiza labores de facilitación para puesta en marcha, funcionamiento y ejecución de nuevos grupos operativos y sus proyectos.